Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023
Imagen
EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN IDEOLÓGICA Y UNA PROPUESTA PARA CONSTRUIR UNA IDENTIDAD, AUTOIMAGEN Y EXPECTATIVA DE VIDA ÓPTIMAS.  La Educación, es un cualidad inherentemente humana. Comienza desde el núcleo familiar, donde aprendemos las principales reglas de comportamiento y convivencia, al tiempo que vamos satisfaciendo nuestras necesidad más básicas, se van acumulando en el individuo las frustraciones y las sensaciones de placer que modularan nuestra personalidad, de acuerdo el grado de dificultad o  la facilidad con la que somos provistos, Mucho depende  de la fortuna que tengamos en nacer en una familia con una adecuada posición económica o en condiciones de precariedad, por la desigualdad social heredada ancestralmente, por victimización en nuestro linaje familiar. Sin embargo, dentro de las diferencias sociales, se comparte una misma cultura ideológica, que se ve manifestada en la simbología de los entornos sociales, y que impactan nue...
Imagen
    LA IDIOSINCRACIA DEL MEXICANO POR: MARCO TULIO SISNIEGA FERREYRA   México, una contracción sintética del náhuatl, que significa: “el ombligo de la Luna”, deja muy claro, la cosmovisión ancestral, de ver a nuestro territorio como el centro del mundo. La supremacía de una raza, destinada al dominio de la tierra prometida, que se sustenta en el mito fundacional de la Ciudad de la Gran  Tenochtitlan. Tal como lo establece nuestra Constitución Política, México es una nación multicultural, que se sustenta en nuestros pueblos indígenas, que son aquellos que habitaban el territorio nacional, mucho antes de la llegada de los españoles. Actualmente persisten en el territorio 68 lenguas indígenas con sus 364 variantes, que son una muestra de la concepción de una realidad distinta con su propia sabiduría milenaria, que funge como una subcultura dentro del enorme molcajete de mezclas heterogéneas de costumbres, tradiciones y creencias que nos dan una identidad nacional, ...
Imagen
    ASPECTOS INFLUYENTES EN LA IDEOLOGÍA DEL MEXICANO.