EDUCACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD.



 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA EDUCACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD 

(5000 a.C. - V d.C)

REDACCIÓN POR: MARCO TULIO SISNIEGA FERREYRA  

Estimado visitante, le presento un Resumen de la Educación Antigua: "una imagen dice más que mil palabras"

- ANTIGUO ORIENTE:                                                

Mesopotamia: 





Hebreos: 



Árabes:                              



Indios: 









Americanos: 


 Persas:




- GRECIA                         


- ROMA               









HISTORIA DE LA EDUCACION

RESUMEN: EDUCACION EN LA EDAD ANTIGUA

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA EDUCACIÓN. 

La Edad Antigua comprende el periodo del 5000 a.C. al siglo V d. C), la principales culturas del Antiguo oriente que florecieron son : Mesopotamia, Hebreos, Árabes, Indios, Americanos, Persas, Griegos y Romanos. 

La educación en términos generales en la Edad Antigua: era una disciplina rigurosa, dedicada principalmente a las élites sociales, con alto influencia mágico- religiosa, con sacerdotes principalmente como docentes, los castigos corporales son severos, y los conocimientos son transmitidos de manera directa sin cuestionamientos dictados de un texto sagrado o milenario. 

La sociedad se dividía en estratos sociales bien diferenciados: a) Clase Gobernante: (políticos y sacerdotes), b) Hombres libres y c) Esclavos (extranjeros).  

La organización política era de tipo teocrática, el rey esta investido con autoridad divina y los sacerdotes eran encargados de llevar a cabo las ceremonias religiosas. Los hombres libres: los ciudadanos comunes dedicados a oficios y los esclavos que eran extranjeros capturados para ser sujetados a sus fines.

La religión era principalmente Politeísta.

GRECIA.

En esta cultura del mediterráneo, se enfocaba en la educación intelectual y física, solo estaba destinada para la élite social. Los hombre libres, aprendían por imitación los diferentes oficios.

Dos ciudades importantes de esta civilización son:

En ATENAS: Era Elitista, inicia a los 7 años de edad, con la enseñanza de las humanidades, de los 12- 14 años, los deportes, 18 años se consideraban efebos:  con educación militar, política y administrativa x 3 años, a loas 21 años, ya eran considerados ciudadanos plenos. 

En ESPARTA: Pasaban la mayor parte del tiempo en la palestra, donde se les entrenaba para la guerra, se práctica el salto, el lanzamiento y la lucha.

EDUCACION HELENISTICA.

Es el periodo griego,  comprendido entre la conquista de Alejandro Magno y la conquista Romana. El efebato era de los 18 a 20 años y duraba tres años de formación militar.

ROMA.

Sufre una aculturización griega, existían esclavos y otros eran gladiadores. Espartaco protagonizó una Rebelión de esclavos en el año 74 a. C.  

La educación paterna era fuerte, la madre se encargaba de enseñar los modales y costumbres, las nodrizas eran auxiliares en esta tarea. Los castigos eran corporales y severos. La educación es institucional y obligatoria. Las áreas del conocimiento que abarca son: Alfabetización, Gramática, Música, Matemática, Astronomía, Retórica, Poesía, Filosofía y educación física.


Comentarios

Entradas populares de este blog